El Centro de Instrucción en Resucitación Cardiaca Básica ASSE Artigas continua con curso de formación, en esta oportunidad se dicto curso taller a estudiantes de enfermaría de CIFE Modulo 2.
Centro de Instrucción RCB asse Artigas
Es un Centro de Instrucción de Resucitación Cardíaca Básica a través de un programa de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular con apoyo de diferentes centros de salud local ej:DIGESA, IdeA División Salud, Policlínica Militar (POMI) y en coordinación con las instituciones privadas locales Gremeda y NorMédica. En el marco de la ley 18.360 de Acceso Público a la Desfibrilación la cual dispone la creación de Centro de enseñanza para que sean replicadores en todo el pais.
martes, 18 de febrero de 2014
lunes, 9 de diciembre de 2013
Curso RCB y DEA 6/12/13 Free Shop DFA
El pasado 6 de diciembre el Centro de Instrucción llevo adelante una nueva instancia de capacitación en Resucitación Cardíaca a la comunidad, en esta oportunidad se realizo curso-taller de RCB y DEA en Club Zorrilla a 32 funcionarios de Free Shop DFA de Artigas, Bella Unión y Rivera.
Esta capacitación se realizo en el marco de la Ley 18.360 la cual refiere que determinados lugares donde diariamente circulan un importante número personas adultas (como lo es un Free Shop) debe tener en sus instalaciones un Desfibrilador Externo Automático (DEA) y por lo menos un 50 % del personal capacitado en Resucitación Cardíaca Básica.
A partir de hoy la cadena de Free Shop DFA cuenta con los requerimientos que marca la ley 18.360 de “Acceso Público a la Desfibrilación”.
Queremos agradecer al Laboratorio Clap quien nos cedió equipamientos (3 maniquíes y 4 DEA de entrenamiento) para realizar los talleres, los cuales mejoraron la dinámica de los mismo pudiendo los cursistas tener más minutos de entrenamiento con los equipos, también a las autoridades del Club Juan Zorrilla de San Martin por cedernos sus instalaciones.
Esta capacitación se realizo en el marco de la Ley 18.360 la cual refiere que determinados lugares donde diariamente circulan un importante número personas adultas (como lo es un Free Shop) debe tener en sus instalaciones un Desfibrilador Externo Automático (DEA) y por lo menos un 50 % del personal capacitado en Resucitación Cardíaca Básica.
A partir de hoy la cadena de Free Shop DFA cuenta con los requerimientos que marca la ley 18.360 de “Acceso Público a la Desfibrilación”.
Queremos agradecer al Laboratorio Clap quien nos cedió equipamientos (3 maniquíes y 4 DEA de entrenamiento) para realizar los talleres, los cuales mejoraron la dinámica de los mismo pudiendo los cursistas tener más minutos de entrenamiento con los equipos, también a las autoridades del Club Juan Zorrilla de San Martin por cedernos sus instalaciones.
Video
Fotos
sábado, 26 de octubre de 2013
Curso de Resucitación en Centro de Diálisis
El pasado 10 de octubre se realizó
curso-taller sobre Resucitación Cardiaca y uso del Desfibrilador Externo Automático
en el Centro de Diálisis de GREMEDA dirigido a todos los funcionarios, la
actividad fue considerada de gran importancia debido a que en el marco de la
Ley 18.360 de “Acceso Público a la Desfibrilación” 100 % del personal de salud debe saber
reconocer un paro cardiaco, llamar a la emergencia médica, iniciar el masaje
cardiaco de alta calidad y si tiene disponible un DEA utilizarlo mientras aguarda
la llegada de la emergencia médica móvil.
jueves, 17 de octubre de 2013
domingo, 29 de septiembre de 2013
Actividad Semana del Corazón Artigas 2013 del Centro de Instruccion Resucitación Cardiaca Básica ASSE
XXII Semana del Corazón en Artigas
El Centro de Instrucción en Resucitación Cardiaca Básica ASSE Artigas integro un equipo Interinstitucional:
Intendencia de Artigas (División Salud y Alimentación)
Departamental de Salud
ASSE RAP de Artigas
Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer,
Centro de Asistencia Periférica
Uruguay Crece contigo
Apoyo de estudiantes de Enfermería de CIFE y CECAP
Nuestro objetivos fue sensibilizar acerca de las enfermedades
cardiovasculares a través de la promoción y detección precoz de factores de riesgos modificables.
Nuestro Centro estuvo encargado de una carpa con material audiovisual, videos de Resucitación Cardiaca Básica, utilización del Desfibrilador Externo Automático y maniquí para la demostración y practica de masaje cardiaco
externo.
martes, 3 de septiembre de 2013
Cursos en Centros Educativos
Dentro del Programa “Muerte Súbita” se viene llevando a cabo cursos de Resucitación Cardíaca Básica y utilización del Desfibrilador Externo Automático con profesores y alumnos del Liceo N° 1 y 2 de Artigas en coordinación con GREMEDA.
El aprendizaje de la Resucitación Cardíaca Básica (RCB) en los centros educativos es posible no es compleja, los Instructores implicados nos sentimos muy satisfechos con el proceso, identificando incluso la adquisición por parte de los alumnos de otros valores añadidos: solidaridad, actitud pro-salud, etc.
Los alumnos identifican la Resucitación Cardíaca Básica como algo cercano, útil para ayudar a otra persona y que pueden ejecutar correctamente.
El aprendizaje de la Resucitación Cardíaca Básica (RCB) en los centros educativos es posible no es compleja, los Instructores implicados nos sentimos muy satisfechos con el proceso, identificando incluso la adquisición por parte de los alumnos de otros valores añadidos: solidaridad, actitud pro-salud, etc.
Los alumnos identifican la Resucitación Cardíaca Básica como algo cercano, útil para ayudar a otra persona y que pueden ejecutar correctamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)